(No) reportando la homosexualidad en el Medio Oriente

Los medios de comunicación en el Medio Oriente no reportan los temas relacionados con la homosexualidad de igual forma en que cubren otras noticias. Por Brian Pellot.

El caso

La homosexualidad es un tema tabú que los noticieros principales Árabes regularmente evitan. Si se reporta sobre el tema, las historias típicamente se refieren a la homosexualidad como un fenómenos extranjero o una enfermedad repugnante de occidente.

El periodista Brian Whitaker, en su libro del 2006 Amor Indecible: La vida gay y lesbiana en el Medio Oriente, explora cómo los medios de comunicación en el Medio Oriente auto-censuran la homosexualidad. De acuerdo con Whitaker, los gobiernos regionales rutinariamente censuran retratos positivos de la homosexualidad. Cuando el tema es discutido en los medios principales la palabra Árabe shadh es comúnmente utilizada para referirse a homosexual, la cual está cargada de connotaciones negativas, equivalentes a pervertido en Inglés. También tienen la culpa periodistas mal entrenados sobre la homosexualidad por la falta de cubrimiento preciso, permitiendo que pasen como hechos estereotipos gravemente imprecisos sobre esta minoría. Por fuera de la sala de noticias, el miedo de retaliaciones legales y culturales ha impedido que la homosexualidad se tenga en cuenta como tema para la exploración literaria. Probando su punto, Amor Indecible está prohibido en muchos países del Medio Oriente.

Opinión del Autor

Si un evento es oportuno, ocurre localmente, tiene que ver con un conflicto y tiene un impacto significativo, es una historia. Eventos que encajan con esta definición clásica de hecho noticioso suceden todos los días en el Medio Oriente y se reportan de forma rutinaria. Pero cuando las historias involucran elementos críticos considerados culturalmente tabú, como la homosexualidad, muy a menudo son ignoradas por los medios estatales e independientes, intentando proteger sensibilidades culturales. Noticias son noticias, y los hechos deberían ser reportados sin sesgos. Los reportes relativamente balanceados de Al-Jazeera en Inglés sobre asuntos relacionados con la homosexualidad en la región no le da a sus colegas Árabes carta blanca para evitar o denigrar el tema. Las noticias son raramente placenteras. Sin embargo, sólo porque algunas audiencias en el Medio Oriente pueden sentirse ofendidas por la homosexualidad no significa que las historias deben ser eliminadas de las noticias.

- Brian Pellot

Lee más:


Comentarios (3)

Google Translate proporciona traducciones mecánicas. Éstas proporcionan una idea aproximada de lo que ha escrito el contribuyente y por ello, no debieran interpretarse como una traducción sutil y precisa. Léelos teniendo esto en cuenta.

  1. I believe that while all have an opinion, a story is a story no matter who the subject is. If the event is important it shouldn’t matter the sexuality of the people involved. It is a personal choice to simply omit this lifestyle, but it is 2012 and the world deserves to hear everything going on and recognize that gay people simply aren’t going to ‘disappear’ .

  2. Fated by oppressive regimes,religious leaders and their descendents,gay men stay out of view in the Middle East.In the Arabian World,most of places,homosexual sex remains illegal.Being homosexual is hard everywhere,but seems that in the Middle East or the homosexual is transparent or the men will be undergo to extreme punishments,where death is the only output.As Hussein Ibrahim pointed once , «Respect of human rights is now a concern for all peoples.».Gay men shall no longer be afraid.Even though the Middle East tries to oppress their gay issue,it cannot be hidden forever.

  3. I was currently reading some interesting articles about homosexuality in the Gulf, which seems to have its own unique issues with sexual orientation. Particularly, this 2007 story from The Atlantic regarding homosexuality in Saudi Arabia – http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2007/05/the-kingdom-in-the-closet/5774/ – seemed interesting. While some of the Saudis quoted in the article claimed that it was easier to be homosexual in a place where you virtually cannot have any contact with those of the opposite sex, it seems so much more complicated than that. I just can’t imagine living a life in fear of persecution from family, friends AND the government… especially when the punishment for displaying affection can be the end of one’s life.

Deja un comentario en cualquier idioma

Puntos destacados

Ir a la izquierda para ver todos los destacados.


Debate sobre la Libertad de Expresión es un proyecto de investigación del Programa Dahrendorf de Estudios para la Libertad en el St Antony's College de la Universidad de Oxford. www.freespeechdebate.ox.ac.uk

Universidad de Oxford