La Iglesia Bautista de Westboro: ¿Derecho a la libertad de expresión?

En 2011, el Tribunal Supremo de los EE.UU. se pronunció a favor del derecho de una Iglesia anti-homosexual a protestar en funerales militares. Un caso de Casey Selwyn.

El caso

La Iglesia Bautista de Westboro es una iglesia pequeña e independiente, con sede en Topeka, Kansas, liderada por el pastor norteamericano Fred Phelps. Dicha iglesia defiende posturas extremistas y alcanzó notoriedad a raíz de sus manifestaciones en funerales militares, argumentando que los soldados muertos representan el castigo de Dios a Estados Unidos, “la nación diabólica”, por la guerra. En su página web, godhatesfags.com (Dios odia a los homosexuales), esta iglesia sostiene que lleva a cabo “manifestaciones pacíficas en contra del modo de vida homosexual”, al cual consideran “condenatorio para el alma y lacra del país”. La iglesia celebró su primer oficio religioso en el año 1955, y desde que comenzara sus protestas, en 1991, afirma haber realizado 48.341 manifestaciones.

A pesar de su reducido tamaño, la Iglesia Bautista de Westboro ha despertado interés y controversia, y en el año 2007 fue el tema escogido por el periodista de la BBC Louis Theroux para su documental, titulado The Most Hated Family in America (La familia más odiada de Estados Unidos). En 2011, los familiares de un soldado estadounidense cuyo funeral había sido objeto de manifestación intentó demandar a Phelps, pero el Tribunal Supremo de los EE.UU. falló ocho contra uno a favor de la Iglesia de Westboro. Dicho caso, conocido como Snyder vs. Phelps, debate el debate entre los especialistas y el público en general, quienes se preguntaban si sería conveniente poner límites a la libertad de expresión en este tipo de manifestaciones.

Opinión del Autor

Personalmente creo que las opiniones y actividades de la Iglesia Bautista de Westboro son detestables. Sin embargo, apoyo la decisión del Tribunal Supremo a favor de Westboro en este caso, y de manera más general, el derecho de grupos como éste a existir. Es cierto que, comparadas con otras formas de libertad de expresión, las manifestaciones en los funerales aumentan el sufrimiento emocional de las familias de las víctimas; no obstante, no considero correcto que la sentencia deba restringir el derecho de estos grupos a manifestarse.

En primer lugar, existen unos límites que restringen la proximidad de este tipo de protestas en los funerales, los cuales creo que deben cumplirse por respeto al dolor de las familias de las víctimas. En segundo lugar, en vez de coartar el derecho a manifestarse, la sentencia debería condenar de manera rotunda este tipo de protestas y la disensión pública desmedida. En este sentido, el juicio también tuvo resultados favorables para los opositores de esta iglesia, ya que si bien la sentencia dio la razón a Westboro, el juicio puso el asunto en la esfera pública y provocó fuertes reacciones contra dicha iglesia.

- Casey Selwyn

Lee más:

Deja un comentario en cualquier idioma

Puntos destacados

Ir a la izquierda para ver todos los destacados.


Debate sobre la Libertad de Expresión es un proyecto de investigación del Programa Dahrendorf de Estudios para la Libertad en el St Antony's College de la Universidad de Oxford. www.freespeechdebate.ox.ac.uk

Universidad de Oxford